¿Qué es el diseño circular en iluminación?
En el mundo de rápida evolución de hoy, el concepto de diseño circular en iluminación se destaca como un faro de innovación, sostenibilidad y responsabilidad ambiental.

El diseño circular se refiere a un enfoque sistémico para la creación de productos y servicios que busca reducir el impacto ambiental y mejorar la eficiencia en el uso de los recursos.
En el ámbito de la iluminación, el diseño circular busca maximizar el uso de la energía y minimizar los residuos, mediante la reutilización y el reciclaje de los componentes de las luces.
Claves para comprender el diseño circular en iluminación
En el corazón del diseño circular está el compromiso de crear productos que sean sostenibles desde su concepción hasta su fin de vida. Este enfoque desafía el modelo lineal tradicional de «tomar-hacer-desechar» y lo reemplaza con un sistema donde los materiales se mantienen en uso tanto tiempo como sea posible, extrayendo el máximo valor antes de su recuperación y regeneración.
En el ámbito de la iluminación, esto se traduce en diseños innovadores que priorizan la durabilidad, la eficiencia energética y la facilidad de desmontaje.
Al enfocarse en los principios de reutilizar, reciclar y reducir, el diseño circular en iluminación no solo conserva recursos valiosos, sino que también ofrece un plan para el consumo y la producción responsables.

Ventajas del diseño circular en iluminación
Una de las principales ventajas de la iluminación circular es que permite reducir los costos y el impacto ambiental, a la vez que mejora la eficiencia energética.
Por ejemplo, las lámparas led son más eficientes energéticamente que las lámparas incandescentes, lo que significa que consumen menos energía para producir la misma cantidad de luz.
Además, las lámparas led tienen una vida útil más larga, lo que significa que se deben reemplazar con menos frecuencia, lo que contribuye a reducir los residuos.
Otro aspecto importante del diseño circular en iluminación es la reutilización y el reciclaje de los componentes. Por ejemplo, las lámparas led pueden ser desmontadas y los componentes reutilizados para producir nuevas luces, en lugar de ser desechadas como residuos. Esto ayuda a reducir la cantidad de materiales necesarios para producir nuevas luces, lo que contribuye a reducir el impacto ambiental.
Esto incluye la selección de materiales reciclables o renovables, el diseño para la reparabilidad y la facilidad de desmontaje, y la consideración del ciclo de vida completo del producto. Integrar tecnologías inteligentes también puede mejorar la eficiencia energética y permitir una mejor gestión del ciclo de vida de los productos de iluminación.
Cómo comenzar a implementar el diseño circular en los proyectos de iluminación
Para implementar el diseño circular en los proyectos de iluminación es aconsejable, como todo en la vida, empezar con pequeños pasos, como la evaluación del ciclo de vida de los productos existentes y la investigación de materiales sostenibles, puede marcar una gran diferencia. La colaboración de todas las partes involucradas también es crucial para fomentar la innovación y compartir mejores prácticas.
Sistemas de iluminación adaptativos
Además, el diseño circular en iluminación también puede incluir la creación de sistemas de iluminación adaptativos, que se adaptan automáticamente a las condiciones ambientales y las necesidades de iluminación de los usuarios. Esto puede ayudar a reducir el consumo de energía, ya que las luces se encenderán solo cuando sea necesario.
Elige iluminación eficiente
El diseño circular en iluminación busca maximizar el uso de la energía y minimizar los residuos mediante la reutilización y el reciclaje de los componentes de las luces, y también ayuda a reducir el impacto ambiental y mejorar la eficiencia energética. Es un enfoque sostenible y necesario para el futuro de la iluminación y la sociedad en general.
Preguntas frecuentes sobre el diseño circular en iluminación
¿Qué es el diseño circular en iluminación?
El diseño circular en iluminación se refiere a la creación de productos de iluminación de manera que promuevan la sostenibilidad a lo largo de todo su ciclo de vida, desde la selección de materiales hasta la fabricación, uso y eventual reciclaje o reutilización.
¿Cuáles son los principales beneficios del diseño circular en iluminación?
Los beneficios incluyen la reducción del impacto ambiental, la promoción de la economía circular, la mejora de la eficiencia energética y la creación de oportunidades económicas a través de la innovación y la sostenibilidad.
¿Cómo pueden los consumidores contribuir al éxito del diseño circular en iluminación?
Los consumidores pueden contribuir eligiendo productos de iluminación diseñados con principios circulares, promoviendo la concienciación sobre la sostenibilidad y participando en programas de reciclaje.
¿Qué desafíos enfrenta la implementación del diseño circular en iluminación?
La implementación del diseño circular en iluminación enfrenta desafíos como la necesidad de inversión en tecnología y diseño, la resistencia del mercado debido a la falta de conciencia sobre los beneficios de los productos circulares, y la necesidad de infraestructuras de reciclaje y sistemas de devolución más eficientes.
¿Cómo influyen los avances tecnológicos en el diseño circular de productos de iluminación?
Los avances tecnológicos facilitan el diseño circular al mejorar la eficiencia de los materiales y los procesos de fabricación, permitir el reciclaje de componentes y materiales de manera más eficaz y desarrollar productos más duraderos y energéticamente eficientes.
¿Qué papel juegan los fabricantes y diseñadores en la promoción del diseño circular?
Los fabricantes y diseñadores juegan un papel crucial en la promoción del diseño circular al innovar en el uso de materiales sostenibles, desarrollar productos fácilmente reparables y reciclables, y educar a los consumidores sobre los beneficios de elegir productos diseñados con principios circulares.
La nueva etiqueta energética, además, da más detalles sobre la eficiencia de los productos.
Normativas de diseño circular aplicadas a los productos de iluminación
- El Reglamento de la Comisión (UE) 2019/2020 establece los requisitos de diseño ecológico para fuentes de luz y equipos de control separados conforme a la Directiva 2009/125/EC, promoviendo la eficiencia energética y el diseño circular en productos de iluminación.
- Ecodesign for Sustainable Products Regulation (ESPR) es una propuesta de regulación para el diseño ecológico de productos sostenibles, que incluye productos de iluminación, fomentando la circularidad y la reducción de impacto ambiental.
- SPR sustituirá a la Directiva de Ecodiseño
- En el momento de redactar el informe (12/2022), la Directiva de Ecodiseño reguló 29 categorías de productos con criterios principalmente relacionados con la energía. Sin embargo, el nuevo ESPR quiere cubrir una “gama de productos más amplia posible” con criterios de Ecodiseño más diversos. Estos criterios están alineados con el «Derecho a reparar«.
- TM66 – The Circular Economy Explained by the Society of Light and Lighting (SLL) es un memorándum técnico que evalúa productos de iluminación en función de sus atributos circulares y fomenta la fabricación que considera la reutilización y el reciclaje.
- Ecodesign for Sustainable Products Regulation – European Commission. Propuesta para una nueva regulación de ecodiseño que fomenta productos más sostenibles y circulares, incluyendo la iluminación.
Herramientas y recursos para diseño circular
Además, podemos encontrar otras páginas con herramientas y recursos para un mejor diseño como:
- Circular Design Tools – Ellen MacArthur Foundation. Herramientas y recursos para ayudar a los diseñadores a adoptar los principios de la economía circular en el diseño de productos, incluyendo productos de iluminación.
Reflexión final sobre el diseño circular en iluminación
El diseño circular en productos de iluminación es más que una tendencia, es una necesidad en nuestra búsqueda colectiva de un futuro sostenible. Representa una oportunidad para repensar cómo se diseñan, producen, y consumen los productos de iluminación, con el objetivo de minimizar su impacto ambiental y maximizar su valor durante todo el ciclo de vida.
Aunque los desafíos son significativos, el potencial para la innovación y el cambio positivo es inmenso. Con el compromiso de fabricantes, diseñadores, consumidores, y reguladores, podemos avanzar hacia una industria de iluminación que no solo ilumina nuestros espacios, sino que también contribuye a la salud de nuestro planeta.
La transición hacia el diseño circular en iluminación es un viaje que requiere la colaboración de todos los actores involucrados.
Al enfocarnos en la educación, la innovación y la implementación de prácticas sostenibles, podemos asegurar que la iluminación de mañana no solo sea brillante sino también amigable con el medio ambiente.
La luz es fundamental en nuestras vidas, y a través del diseño circular, podemos asegurarnos de que su producción y uso contribuyan positivamente al mundo que nos rodea.
Ejemplo de diseño circular
Un ejemplo de diseño circular son las lámparas de Slamp, totalmente reciclables. Además, utilizan el excedente de material que se genera en su producción en la fabricación de colmenas para abejas.