Utilizamos cookies propias para el correcto funcionamiento de la web. Su desactivación impedirá el buen funcionamiento de la página. Más información

Cómo iluminar terrazas, jardines y balcones

Con el buen tiempo apetece disfrutar del aire libre, del sol, de nuestras terrazas, jardines e incluso balcones, por muy pequeños que sean.

Como en todo proyecto de iluminación, habrá que planificar el uso de los espacios para realizar una correcta instalación eléctrica.

Cómo planificar la iluminación de una vivienda

A no ser que estés muy decido y tengas en mente unas luminarias concretas, puedes dejar para el final la elección del estilo y modelos de luminarias que poner.

La elección será más fácil cuando el proyecto esté más definido, te hayas familiarizado con los espacios y sepas con seguridad los colores y materiales que utilizarás en el revestimiento de paredes, muebles, etc.

El primer paso es calcular el número de puntos de luz e interruptores necesarios y su ubicación.

Iluminación comercial

La iluminación orientada al comercio se basa en un punto de vista subjetivo, teniendo en cuenta que es parte de un proceso global que integra la imagen de marca o de un determinado producto.

El objetivo fundamental de la publicidad es siempre presentar un mensaje o idea con el cual persuadir al potencial usuario o comprador a adquirir un producto o servicio.

Por ello, hay que buscar nuevas maneras de llegar a conectar un producto o marca con el público destinatario.

Cómo iluminar II: iluminación artificial natural

Una buena iluminación es fundamental en la decoración, ya que influye en la percepción visual de lo que nos rodea y es capaz de transformar los espacios.

Con un cambio de iluminación puedes variar los efectos visuales y sensoriales de una estancia.

Cómo iluminar I: aprovechar la luz natural

Se entiende por nivel de iluminación el conjunto de requisitos luminotécnicos o fotométricos que incluye los factores de luminancia, iluminancia, uniformidad, deslumbramiento y relación de entorno.

SUBIR