Utilizamos cookies propias para el correcto funcionamiento de la web. Su desactivación impedirá el buen funcionamiento de la página. Más información

Cómo iluminar escaparates

El escaparate es la tarjeta de presentación de todo negocio, causa una primera impresión y te invita a entrar.

La puesta en escena del escaparate es muy importante. No olvides que la iluminación ayuda a reforzar y recrear lo que queremos expresar, a transmitir un mensaje, la imagen de marca y a conectar con el cliente.

 

Cómo iluminar escaparates

Cómo iluminar escaparates

Una correcta iluminación realza el producto y hace más atractivo lo expuesto.

Hay que analizar en el espacio que se quiere iluminar y el mensaje que se quiere transmitir para disponer todo lo necesario para recrear el escaparate deseado.

La iluminación nos ayudará a dar un mayor o menor dinamismo al escaparate gracias al tono de la luz y su intensidad.

La dirección de la luz, el grado de apertura del foco de luz nos ayudarán a jugar con las sombras, resaltar los objetos y dar una mayor o menor profundidad.

Recomendaciones

Luz cruzada. Es importante combinar luz que venga desde distintas direcciones. Lo más habitual es iluminar desde el techo y los laterales. También puede iluminarse desde el suelo si quiere crear un efecto más dramático o añadir algún elemento decorativo que proporcione una luz suave y tenue.

Puntos de luz.  Conviene tener algún enchufe en el escaparate para poder añadir algún elemento extra de iluminación en los laterales o añadir alguna lámpara como parte de la escenografía.

Reguladores de intensidad. Es una buena opción contar con reguladores de intensidad para jugar con la ambientación y crear la escena.

Cantidad de luz. Ni pasarse ni quedarse corto. Un exceso de luz deslumbra, molesta y da un aspecto feo a los productos. La falta de luz hace que lo expuesto no se vea bien.

Carriles de focos. Los carriles de focos son una solución muy versátil para iluminar escaparates, ya que permiten mover, orientar y sustituir los focos según la necesidad. 

Cómo iluminar escaparates

A la hora de iluminar un escaparate hay que tener en cuenta unos factores básicos:

  • Tamaño del escaparate. Un escaparate de grandes dimensiones requiere más luz. Un correcto juego de volúmenes de lo expuesto permite crear diseños espectaculares y colocar aparatos de grandes dimensiones en espacios aparentemente reducidos.
  • La luz natural. La luz natural afecta a la cantidad de luz artificial que hay que colocar, ya que la artificial debe destacar sobre la natural. Evita también poner una luz tan fuerte que deslumbre y moleste.
  • El color del escaparate. Las paredes, techos y productos de colores oscuros siempre necesitan una mayor iluminación porque la absorben. En cambio las tonalidades más claras, la reflejan y multiplican.
  • La orientación de las luminarias afecta a la percepción de los productos.

Cómo iluminar escaparates

En cuanto a los factores técnicos de las luminarias a colocar, se puede decir que:

  • La temperatura color de la luz ayuda a crear ambientes más relajados o más activos.
  • El índice de reproducción cromática afecta directamente a cómo ves los colores de lo expuesto. Se debe optar por aparatos con un IRC superior a 80, que garantiza una reproducción fiel de los colores.
  • El ángulo de apertura influye en la iluminación del producto, ya que resalta el volumen, la forma y la textura del mismo.

Cómo iluminar escaparates

Cómo iluminar escaparates

En cualquier caso, siempre tendremos que iluminar con cuidado, ya que se puede deteriorar el producto expuesto y habrá que utilizar filtros u optar por fuentes de luz que no emitan calor como el led. 

Cómo iluminar escaparates

Cómo iluminar escaparates

Cómo iluminar escaparates

Cómo iluminar escaparates

Cómo iluminar escaparates

Cómo iluminar escaparates

Cómo iluminar escaparates

Cómo iluminar escaparates

Para cualquier consulta, visítanos o llámanos.

Saber más…

SUBIR