Iluminación puntual o de acento
Es la que se limita a iluminar un área concreta.
Se trata pues de una luz suplementaria que va dirigida hacia un punto concreto de la habitación y que deja otros lugares en la sombra.
Actúa también como complemento a la decoración y acompaña a la luz general.
Fuente de luz
Según su procedencia, la luz puede ser natural o artificial.
La luz natural procede del sol.
La luz artificial procede de lámparas y reflectores. La luz artificial puede ser una fuente de luz incandescente, luminiscente y led.
- Incandescentes: lámparas incandescentes y halógenas.
- Luminiscentes -lámparas de descarga de baja y alta presión-: fluorescentes, fluorescentes compactos, tubos FM, halogenuros metálicos, vapor de Sodio y vapor de Mercurio.
- Led -diodos electro-luminiscentes-.
Iluminación difusa
En este tipo de iluminación el 50 % de la luz se dirige difusa hacia el techo, y de allí es reflejada, y el otro 50 % se dirige difusa hacia la zona a iluminar.
De este modo se crea una iluminación uniforme y suave, que da luminosidad y claridad a todo el espacio, pero prácticamente no origina sombras o reflejos.
Es una luz ambiental. Resulta poco decorativa, ya que no se destacan ni sobresalen las formas.
Iluminación semiindirecta
La fuente de luz emite flujos luminosos: unos inciden en el techo o en otro tipo de superficie que los refleja hacia la zona de trabajo, otras traspasan directamente superficies opacas y se distribuyen en todas las direcciones y uniformemente en la zona de trabajo.
Genera un efecto grato sin deslumbramientos y con sombras suaves.
Iluminación indirecta
El 90 a 100 % de la luz se dirige hacia el techo y se distribuye luego en el ambiente por refracción.
Se utilizan aparatos que en su parte inferior están cerrados, que no generan luz hacia abajo, y el flujo lumínico se dirige hacia arriba sin difusor.
Conviene que el techo esté pintado en colores claros.
Produce un ambiente agradable, con una luz suave y sin sombras.