Rendimiento visual
Velocidad de funcionamiento del ojo y la exactitud con la que se lleva a cabo una tarea.
Eficacia luminosa
Es el cociente entre el flujo emitido por una lámpara y la potencia eléctrica consumida en su obtención. Indica la eficiencia con la que la energía eléctrica es transformada en luz.
Es decir, depende de la cantidad de energía que consume para ofrecer un determinado flujo luminoso.
Unidad: lm/W.
Iluminación general
Iluminación diseñada para iluminar todo con la misma iluminancia aproximadamente.
Una sola fuente de luz se encarga de alumbrar hasta el último rincón.
Es la opción ideal para espacios donde solo se busca una solución funcional, uniforme y homogénea para toda la habitación, dejando de lado los efectos decorativos.
Este tipo de iluminación nos permite desplazarnos por la habitación sin problemas de sombras o falta de luz en las esquinas.
Generalmente utiliza un punto de luz que se ubica colgando del techo o fijo en la pared. Resulta una manera de iluminar sumamente funcional.
Una adecuada iluminación general no presenta contrastes marcados entre habitaciones.
Iluminación de ambiente
Es un tipo de iluminación dirigida a crear un ambiente especial.
Suele ser una luz que no es lo suficiente para iluminar una actividad.
Se busca destacar la forma en que se proyecta la luz, antes que cualquier otra cosa.
Este tipo de iluminación puede estar dada por un efecto particular en la forma de colocar las luces o por lámparas de pie o mesa.
Un recurso interesante es utilizar reguladores de intensidad para convertir la luz general o puntual en luz ambiente.
Iluminación decorativa
Se utiliza para destacar detalles arquitectónicos o iluminar características especiales de un objeto.
Es la que se utiliza para iluminar un cuadro, una escultura o la silueta de un edificio.
Este tipo de iluminación se caracteriza por jugar con luces y sombras para crear efectos decorativos.