Luminancia
Se define como el cociente entre la intensidad luminosa procedente de una superficie en una dirección dada y el área aparente de dicha superficie.
Cuando las superficies son iluminadas, la luminancia depende del nivel de iluminación y de las características de reflexión de la propia superficie.
Es la cantidad de intensidad luminosa que percibimos cuando se observa un objeto desde un cierto ángulo. Es la sensación de claridad que da una superficie iluminada.
La luminancia máxima equivale al blanco, ya que se pierde la sensación de color. La luminancia mínima corresponde al negro.
Unidad: cd/m2. Símbolo: L.
Iluminancia
Es el flujo luminoso recibido por una superficie o la cantidad de luz existente en un un plano de trabajo. También es conocido como nivel de iluminación.
Es la cantidad de flujo luminoso (lúmenes) emitido por una fuente de luz que llega vertical u horizontalmente a una superficie, dividido por dicha superficie. Unidad: lux = lm/m2. Símbolo: E.
Iluminancia mantenida: iluminancia media mínima sobre la superficie de referencia al final del ciclo de mantenimiento completo, (sustitución y limpieza).
El nivel de iluminancia debe fijarse en función de:
- El tipo de tarea a realizar (necesidades de agudeza visual).
- Las condiciones ambientales.
- Duración de la actividad.
Índice de reproducción cromática de una fuente luminosa
Es la capacidad de una fuente luminosa para reproducir los colores naturales de los objetos observados.
Toma como referencia el color obtenido con una fuente patrón.
Se denomina Ra o I.R.C. y oscila en una escala graduada de 0 a 100 (también podemos encontrar nomenclaturas como R8, R14).
Nos indica el efecto que una fuente luminosa tendrá sobre el aspecto cromático de los objetos que ilumina, por comparación con el aspecto que estos tendrían con un iluminante de referencia.
Índices reproducción cromática comunes:
Lámparas |
IRC |
|
100 |
|
85 |
|
49-55 |
|
0 |
Factor de utilización
Relación entre el flujo útil y el flujo luminoso emitido por las lámparas.
Flujo luminoso
Se refiere a la cantidad total de luz que emite una fuente luminosa por segundo. El flujo luminoso se puede entender como la cantidad de luz que emite una fuente de luz en todas las direcciones del espacio.
Se define como la potencia (W) emitida en forma de radiación luminosa a la que el ojo humano es sensible.
Unidad: lumen (lm).